Pensar y gestar un mundo abierto
«salir de sí mismo para hallar en otro un crecimiento de su ser»
Desde la intimidad de cada corazón,se crean vínculos y se amplía la existencia cuando saca a la persona de sí misma hacia el otro. El más noble sentido social queda anulado detrás de relaciones intensas. El amor que es auténtico, ayuda a crecer, y las formas más nobles de la amistad, residen en corazones que se dejan completar. La hospitalidad es el encuentro con la humanidad más allá del propio grupo.
«la vida subsiste donde hay vínculo, comunión, fraternidad; y es una vida más fuerte que la muerte cuando se construye sobre relaciones verdaderas y lazos de fidelidad. Por el contrario, no hay vida cuando pretendemos pertenecer sólo a nosotros mismos y vivir como islas: en estas actitudes prevalece la muerte»
La fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad. La igualdad es el resultado del cultivo consciente y pedagógico de la fraternidad. La libertad enflaquece a carencia de la fraternidad, resultando así más una condición de soledad, de pura autonomía para pertenecer . La suma de los intereses individuales no es capaz de generar un mundo mejor para toda la humanidad. El individualismo radical es el virus más difícil de vencer.
«Tengan el valor de dar voz a quienes son discriminados por su discapacidad, porque desgraciadamente en algunas naciones, todavía hoy, se duda en reconocerlos como personas de igual dignidad»
Deja tu comentario sobre el capítulo III:
0 Comments:
Publicar un comentario